Reproduzco aquí una carta enviada por representantes del Parlamento Europeo al Presidente del Gobierno de España en el día de hoy, 4 de Octubre de 2011. Su contenido dice así:
Querido Sr. D. José Luis Rodríguez Zapatero,
Con esta carta nosotros como miembros del Parlamento Europeo queremos expresar nuestra preocupación acerca de la actual crueldad contra los galgos en España.
Miembros de la ciudadanía, así como muchas organizaciones de rescate, nos han informado acerca de muchos casos de maltrato y rotunda crueldad. Galgos son encontrados severamente golpeados, quemados vivos, rociados con ácido, tirados en pozos, atados en cuevas y abandonados hasta morir, colgados o torturados de otras formas.
Nosotros recibimos con agrado el hecho de que España haya dado un paso en su legislación contra el maltrato animal en 2010, condenando la crueldad animal a través del art.337 del Código Penal español. Pero todavía parece que sólo una pequeña proporción de casos de crueldad animal acaban en un juzgado, algunas veces incluso cuando el SEPRONA, el brazo medioambiental de la Guardia Civil, ha realizado una denuncia.
En referencia al artículo 13 del Tratado de Lisboa, que establece que los animales son seres sensibles y que los Estados Miembros deben mostrar pleno respeto por el bienestar de los mismos, nosotros apelamos a España a reforzar sus leyes y poner fin a esta crueldad.
Respetamos las tradiciones culturales de todos los Estados Miembros. Pero estas no pueden ser excusa para este tipo de atrocidades contra seres vivos.
Sinceramente esperamos una respuesta urgente por parte del Gobierno de España y confiamos en que se admita la importancia del bienestar de los animales.
Suyos sinceramente,
Carl Shylter Kartika Tamara Liotard
Presidente del Grupo de Bienestar Animal Miembro del Parlamento Europeo
Miembro del Parlamento Europeo
Raül Romeva
Miembro del Parlamento Europeo
En primer lugar me gustaría hacer algún comentario sobre el funcionamiento de este tipo de documentos en la Unión Europea.
- Esto no es una carta que emiten unos cuantos políticos en Bruselas porque están preocupados a título personal con la problemática de los galgos en España. Esta carta es una misiva OFICIAL del Parlamento Europeo a un Estado Miembro poniendo sobre la mesa un problema que se ha de solucionar.
- Con este documento, el Estado Miembro en cuestión no se puede fumar un puro. Esta carta se contesta si o si. Las recomendaciones del Parlamento Europeo pueden venir originadas por peticiones de ciudadanos u organizaciones como es este caso. En caso de que el Parlamento Europeo lo considere oportuno (por ejemplo si la respuesta del Gobierno Español no es ni urgente ni satisfactoria), puede crear una Comisión de Investigación con cargo a presupuestos comunitarios y plenos poderes para meterse en harina.
- Este mismo parlamento Europeo es el que junto con el Consejo (formado por los Ministros de los Estados Miembros) legisla es la UE, es decir, el que elabora leyes que se asumen por los Estados Miembros según su tipo y obedeciendo el contenido de los Tratados de la UE.
 |
Leo, galgo abandonado en este estado en la perrera de Olivenza (Badajoz). 2009 |
En segundo lugar debo destacar la importancia que este documento puede tener para el principio del fin del sufrimiento de esta raza tan castigada en España. Espero que, como en el año 2005 la respuesta del Gobierno Español sea salirse por la tangente para tratar de escurrir el bulto, y espero eso porque de una vez por todas alguien con voz en Bruselas debe ver e investigar esto.
Que vean Olivenza, que vean Mairena, que vean Hellín... que vean como llegan los galgueros y los sueltan de diez en diez, en estado deplorable en esos oscuros atardeceres de Diciembre y Enero, sacos de pulgas y huesos, atados con cuerdas de tender.
Sea cual sea la respuesta del Gobierno Español nosotros debemos seguir enseñando que cada caso es el más importante. Debemos tratar de mostrar cada abandono hasta en el último hogar de Finlandia, a través de redes sociales, de blogs, de protectoras, de prensa, etc...
¿Y que van a decir los voceros del mundillo galguero?...
Que si los robos.....si ¿Y para que se roba?
Para probar y si no vale abandonar o asesinar....si ¿Y para que se prueba?
Por si son buenos y se pueden vender por mucho dinero.... si ¿y quién los compra?
Uhhhhh.... no me preguntes eso...
El circulo se cierra muy fácil, y todas las organizaciones y personas que conocemos esto estaremos ahí para ayudar a cerrarlo con la verdad, para que los galgos sean dejados de utilizar como instrumentos, como "productos".
Esto ya no es una cuestión de esperanza, sino de justicia social y de lucha. La práctica de caza con galgos es incompatible con el bienestar animal. Sus consecuencias la hacen inviable en la Europa del siglo XXI. Cuanto más peleemos y más unidos estemos antes conseguiremos que los inefables personajes que conforman el panorama de la caza con galgo en España acaben con ella.
El mundo nos mira....gritémosle!
El Guadiana y la traílla